Este viernes 17 de enero se inicia la discusión salarial en el sector docente de Tierra del Fuego. Dirigentes del Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) volverán a verse las caras con los representantes del Gobierno provincial en la ciudad de Río Grande.
El Delegado de los trabajadores de la empresa textil Badisur de la ciudad de Río Grande, perteneciente a SETIA, denunció persecución laboral, reducción salarial, violación del Convenio Colectivo de Trabajo, entre otros temas.
El Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego dictó la conciliación obligatoria por los despidos en la empresa electrónica Radio Victoria Fueguina acontecidos el viernes 4 de enero de 2025.
Cuando los trabajadores de Radio Victoria Fueguina se encontraban a punto de comenzar su periodo vacacional, la empresa informó de siete despidos de personal efectivo. Lo hicieron durante la jornada laboral, con la presencia de una escribana. El Cuerpo de Delegados y la UOM pidieron que se dicte la conciliación obligatoria.
23.12.2024 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
El 18 de diciembre, el Centro Empleados de Comercio de Río Grande y Tolhuin recibió el título de propiedad del terreno lindante a sus edificios de calle Moyano, incorporándose dicho predio al patrimonio de la entidad sindical.
20.12.2024 | | TRABAJADORES DE TELEVISIÓN
José Ángel Mansilla, Camarógrafo de Canal 13 de Río Grande falleció el 8 de marzo de 2023 a los 43 años. El homenaje se llevó a cabo en las instalaciones del Canal, donde se inauguró un mural con el rostro de José y se descubrió una placa conmemorativa que nombró el estudio principal del canal como "Estudio Mayor Camarógrafo José Mansilla". También se plantó un álamo en su honor con las cenizas de José.
19.12.2024 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
El Secretario General del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Río Grande y Tolhuuin denunció que comerciantes abrieron grupos de WhatsApp para alertar sobre las inspecciones que hace el sindicato y promover prácticas anti sindicales como el trabajo en negro.
La cifra es mayor al 5,7% del mismo período de 2023 y apenas más baja que el 7,6% registrado en el segundo trimestre de 2024. En la Patagonia la desocupación oscila entre el 1,2% de Viedma-Carmen de Patagones, y el 8,1% de Río Grande. Las cifras fueron informadas este miércoles por el INDEC.