Luego de la jornada del viernes con masivas caravanas en toda la provincia, en el mediodía del sábado 6 de marzo se desarrolla en la ciudad de Río Grande una nueva reunión de mesa técnica salarial entre representantes del SUTEF y del Gobierno de Tierra del Fuego. Por la tarde habrá un Congreso Provincial de Delegados.
La audiencia de partes fue celebrada por el Jefe de Departamento de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego, Javier Acosta, en horas del mediodía, y se desarrolló bajo la modalidad mixta, presencial y virtual.
El Secretario General de la ASOEM, Gustavo Morales, reivindicó el aumento logrado hace algunos días atrás en el ámbito del Municipio de Río Grande. “Los aumentos no alcanzan, puede gustar o no, pero siempre se trata de arreglar la mejor pauta salarial posible”, admitió el sindicalista.
05.03.2021 | | PROFESIONALES DE LA SALUD
El Gobierno de Tierra del Fuego emitió un Decreto mediante el cual se amplía el beneficio jubilatorio a la edad de 55 años a los Profesionales de la Salud del ámbito estatal. La norma firmada por Gustavo Melella modifica el Decreto N° 1928/17, de la gestión Bertone.
El Ministerio de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego convocó a audiencia laboral a representantes gremiales y trabajadores de la empresa Digital Fueguina para mañana viernes 5 de marzo a las 12:30 horas, en la Delegación de la cartera laboral en la ciudad de Río Grande, sita en Obligado 750.
El Secretario General de la seccional Río Grande de ATE se refirió a las expectativas respecto al inicio de las negociaciones salariales para los sectores denominados Escalafón Seco y Escalafón Húmedo. “Los dos Escalafones están muy por debajo de la canasta básica”, remarcó el sindicalista.
Trabajadores metalúrgicos de Río Grande se movilizaron el miércoles a la zona de tribunales para manifestarse en contra de la persecución gremial promovida por la empresa Mirgor, que pretende el desafuero de 7 Delegados y del Secretario de Organización de la UOM Río Grande.
Ante la incertidumbre por el posible cierre adelantado por un periodo de vacaciones de la empresa Digital Fueguina, y la alternativa del no cobro de salarios, los trabajadores decidieron ocuparon las instalaciones en la noche del miércoles 3 de marzo.