Ante el paro de actividades dispuestos por los trabajadores de la empresa IATEC, con afectación a otras plantas, y el dictado de conciliación obligatoria por parte el Ministerio de Trabajo de Nación, Mirgor expuso su posición advirtiendo que, “es una medida ilegal que pone en riesgo la continuidad laboral de más de 1.500 trabajadores”. La empresa también denuncia el incumplimiento de los protocolos sanitarios por parte de los trabajadores.
Una importante cantidad de trabajadores se concentraron en el mediodía de este sábado 30 de enero frente a una de las plantas de Mirgor en la ciudad de Río Grande. En asamblea, los trabajadores ratificaron los motivos de los reclamos y adelantaron la continuidad de las medidas de fuerza.
El viernes 29 de enero, dirigentes de la seccional Río Grande de ATE mantuvieron un encuentro con funcionarios del Municipio local. El objetivo del cónclave fue dar inicio a la discusión salarial para el primer semestre 2021.
En el mediodía del jueves 28 de febrero, ATE presentó en el Ministerio de Trabajo de la provincia en la ciudad de Río Grande, el pedido de convocatoria a paritarias. “Creemos que no puede pasar de la primera quincena de febrero para sentarnos a discutir”, dijo Felipe Concha, Secretario General de ATE Río Grande.
En la sede de la seccional Río Grande de ATE, se desarrolló un Plenario Provincial con dirigente de las seccionales Tolhuin y Río Grande, y la conducción provincial de la entidad sindical estatal.
Trabajadores del Grupo Mirgor decidieron paralizar las tres plantas reclamando equiparación con los trabajadores de la ex Brightstar y otras situaciones laborales como mala liquidación de salarios. “Estamos planteando que por igual trabajo haya igual remuneración”, plantearon los trabajadores.
La Secretaria Adjunta de la seccional Río Grande del SUTEF, expresó la preocupación del sector docente ante la posibilidad de que en Tierra del Fuego se disponga el inicio del ciclo lectivo de manera presencial, sin un análisis previo en profundidad de las condiciones laborales, pedagógicas y salariales. “No queremos docentes sin trabajo”, advirtió Soledad Rottaris.
El Secretario General de ATE seccional Río Grande se refirió a las acciones que desarrollará la entidad sindical en materia de recuperación salarial para los trabajadores municipales y provinciales. El dirigente se refirió también al inicio del ciclo lectivo 2021.