En el mediodía del jueves 28 de febrero, ATE presentó en el Ministerio de Trabajo de la provincia en la ciudad de Río Grande, el pedido de convocatoria a paritarias. “Creemos que no puede pasar de la primera quincena de febrero para sentarnos a discutir”, dijo Felipe Concha, Secretario General de ATE Río Grande.
En la sede de la seccional Río Grande de ATE, se desarrolló un Plenario Provincial con dirigente de las seccionales Tolhuin y Río Grande, y la conducción provincial de la entidad sindical estatal.
Trabajadores del Grupo Mirgor decidieron paralizar las tres plantas reclamando equiparación con los trabajadores de la ex Brightstar y otras situaciones laborales como mala liquidación de salarios. “Estamos planteando que por igual trabajo haya igual remuneración”, plantearon los trabajadores.
La Secretaria Adjunta de la seccional Río Grande del SUTEF, expresó la preocupación del sector docente ante la posibilidad de que en Tierra del Fuego se disponga el inicio del ciclo lectivo de manera presencial, sin un análisis previo en profundidad de las condiciones laborales, pedagógicas y salariales. “No queremos docentes sin trabajo”, advirtió Soledad Rottaris.
El Secretario General de ATE seccional Río Grande se refirió a las acciones que desarrollará la entidad sindical en materia de recuperación salarial para los trabajadores municipales y provinciales. El dirigente se refirió también al inicio del ciclo lectivo 2021.
Luís Córdoba, Paritario de ATE Río Grande del sector docente, reclamó al Ministerio de Educación una definición sobre la modalidad de las clases presenciales. Aseguró que el 60 por ciento del personal POMyS pertenecen a grupo de riesgo.
15.01.2021 | | JUBILADOS PROVINCIALES
En el marco del contrato de concesión para la explotación del hotel Las Lengas en Ushuaia, la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego recibió por parte de la empresa Albatros S.A., en concepto de canon, el edificio que ahora se convertirá en la nueva sede de la entidad en Río Grande.
14.01.2021 | | QUÍMICOS Y PETROQUÍMICOS
Un trabajador bajo relación de dependencia de la empresa Tecnomyl de Río Grande interpuso un Recurso Jerárquico a efectos de que se dictamine la nulidad de una Resolución del Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego, de la gestión anterior, que homologó un acuerdo que significó reducción salarial para los trabajadores.