Desde el SUTEF ratificaron la baja de 5.400 horas cátedras en el 2018, la caída de cargos con los consiguientes despidos de docentes y cierres de cursos, como parte de la política de ajuste en la educación pública impuesta por el Gobierno provincial.
Desde este miércoles 19 de diciembre comenzó la entrega de Cajas Navideñas en el sindicato de Camioneros, tanto en la sede de río Grande como en la sede de la ciudad de Ushuaia.
19.12.2018 | | TRABAJADORES AERONÁUTICOS
Es para defender la línea de bandera y la soberanía de los cielos argentinos. El ‘Banderazo’ será en el Mirador del Paso Garibaldi el 22 de diciembre y desde APA convocan a todo el pueblo fueguino a manifestarse a las 12 horas. Advierten que “destruir Aerolíneas Argentinas es aislar a Tierra del Fuego”.
En nota elevada a la Gobernadora de la provincia Rosana Bertone, además de pedir paritarias para la primera quincena de enero de 2019, ATE solicita se incorpore a los salarios básicos $5.000 remunerativos y bonificables, con alcance a los trabajadores activos y pasivos, entre otros temas.
19.12.2018 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
Desde el Centro de Empleados de Comercio denunciaron que Supermercados La Anónima se niega a actualizar el bono de fin de año de acuerdo al convenio firmado oportunamente por ambas partes. La empresa alega pérdidas y problemas por la situación económica. Los trabajadores podrían implementar medidas de fuerza si el acuerdo no se cumple.
Los trabajadores de las empresas Digital Fueguina y Tecnosur fueron informados por los Delegados, mediante una asamblea, que las empresas pretenden suspender a todo el personal por el plazo de dos meses.
El flamante Secretario General de la ASOEM de Río Grande, Gustavo Morales, anunció la intención del gremio municipal de avanzar con la posibilidad de contar con departamentos para derivados en Buenos Aires en un trabajo articulado con la Delegada Congresal, Mónica Becerra y asimismo la instalación de consultorios médicos en su sede.
18.12.2018 | | TRABAJADORES PLÁSTICOS
La empresa Plásticos Isla Grande envió telegramas de suspensión a sus empleados, en el marco de la presentación de un procedimiento preventivo de crisis ante el Ministerio de Trabajo que, sin embargo, todavía no fue aprobado y es rechazado por el sindicato.