La pérdida de Técnicos, Ingenieros y especialistas no solo golpea al personal, sino que compromete el futuro de la producción agropecuaria y el acompañamiento al sector más vulnerable del campo argentino.
22.08.2025 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
El Centro Empleados de Comercio (CEC) de Río Grande y Tolhuin, y la Cámara de Comercio de Río, firmaron un acuerdo salarial que replica el acuerdo nacional y agrega un adicional compensatorio por aplicación del complemento regional.
En la tarde del miércoles 20 de agosto, la asamblea de trabajadores estatales desarrollada en la sede sindical de ATE Río Grande, aprobó por amplia mayoría el aumento salarial acordado en Mesa Paritaria para el Escalafón Seco y para el Escalafón Húmedo.
Trabajadores de las empresas IATEC, Brightstar y FAMAR, todas pertenecientes al Grupo Mirgor, serán suspendidos en sus actividades durante una semana por mes, hasta fin de año. Un porcentaje del sueldo se pagará de forma no remunerativa, para que los trabajadores no vea reducidos sus ingresos de bolsillo.
Un fallo de la Cámara de Apelaciones de Río Grande, Tierra del Fuego, resultó favorable al reclamo de un grupo de operarios de la empresa BGH, asegurando que la modalidad de contratación como "Prestación Permanente Discontinua" (PPD) es violatoria de la Ley de Contrato de Trabajo. La resolución judicial deja muy mal parada a la UOM, gremio firmante del acuerdo con AFARTE en el año 2010.
18.08.2025 | | RÍO GRANDE - PLATAFORMA DIGITAL DE EMPLEO
La Presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, celebró el crecimiento que está evidenciando el portal de oficios promovido desde el Bloque que integra junto al Concejal Matías Löffler. “Vemos con satisfacción que los vecinos están ofreciendo sus servicios con esta herramienta que hemos impulsado”, subrayó Zamora.
12.08.2025 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
El Secretario General del Centro Empleados de Comercio de Río Grande y Tolhuin, denunció que la Cámara de Comercio local rompió el diálogo y se niega a firmar acuerdos paritarios locales. Esto generó atrasos salariales que afectan especialmente al sector de limpieza y podrían derivar en una denuncia formal ante el Ministerio de Trabajo.
El Grupo Mirgor desvinculó a una importante cantidad de trabajadores en el mes de julio, que se suman a las desvinculaciones que produjo la empresa FAPESA, y a las desvinculaciones de trabajadores en algunas otras empresas electrónicas de Río Grande.