La empresa Textil Río Grande prorrogó la suspensión a sus trabajadores hasta el mes de mayo. Percibirán alrededor del 50% del sueldo de bolsillo. La empresa también presentó un programa de retiros voluntarios y de no mejorar la situación podrían avanzar con despidos.
El SUTEF se movilizó frente a la Delegación de la Legislatura en la ciudad de Río Grande. “Un docente no puede estar afrontando los gastos que hoy tiene con un salario que está muy por debajo de la línea de la pobreza”, dijo Adriana Soria, Secretaria General de SUTEF seccional Río Grande.
Justamente en una semana conflictiva por los despidos de supervisores, y la amenaza de despidos a operarios metalúrgicos, el Grupo Mirgor, a través de su Fundación, hizo donaciones al Municipio de Río Grande y al Gobierno de Tierra del Fuego.
01.03.2024 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
El Secretario General del CEC de Río Grande, analizó el impacto que tiene en el sector que representa la pérdida de entre 4.000 y 5.000 puestos de trabajo en la industria. Además de las propias pérdidas de empleos en el rubro comercial, propiamente dichas.
01.03.2024 | | TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS
El incremento logrado, luego de paritarias, será al básico en 2 tramos. Los trabajadores de Obras Sanitarias percibirán sus haberes del mes de febrero y luego, por complementaria, recibirán el proporcional del aumento alcanzado.
ATE seccional Río Grande invita a todos los hijos/as de los afiliados/as y a la comunidad en general, a compartir este domingo 3 de marzo una tarde de diversión en el quincho de la sede sindical ubicada en la calle Pacheco Nº 756 en el barrio AGP.
En el medio de una semana conflictiva por los despidos provocados por parte de Mirgor a 68 supervisores, ahora en etapa de conciliación obligatoria, trascendió que en las próximas horas las empresas vinculadas al Ministro de Economía de la Nación, dispondrían la desvinculación de una importante cantidad de operarios en sus plantas fabriles de Río Grande.
27.02.2024 | | SUPERVISORES METALÚRGICOS
Se concretó en la mañana de este martes 27 de febrero la primera reunión en el marco de la conciliación obligatoria entre ASIMRA y Mirgor, dispuesta por la cartera laboral provincial, donde la empresa se remitió a pedir un cuarto intermedio el que fue concedido para el jueves a la mañana.