28.06.2017 | | PROFESIONALES DE LA SALUD
El Dr. Julio Torres, del SIPROSA, se pronunció sobre las declaraciones del Ministro de Salud de la provincia, quien convocó a profesionales del norte del país ofertando un sueldo de 75 mil pesos, plus para vivienda de $6.500 y jubilación a los 55 años. Además, cuestionó que los profesionales contratados lleguen a cobrar "210 mil pesos por mes", como trascendió recientemente.
El Secretario de Prensa el sindicato de Camioneros de Tierra del Fuego advirtió la posibilidad de determinar un paro por tiempo indeterminado en todas las ramas en la ciudad de Río Grande, ante la indefinición de la situación del relleno sanitario. “Lo único que dicen es que la fuente de trabajo está garantizada, pero no explican cómo”, destacó el sindicalista.
Ex trabajadores de IFSA de Río Grande se manifestaron en las Delegaciones de los Ministerios de Trabajo de la Provincia y de Nación. Reclaman que se cumpla el compromiso de reinsertarlos laboralmente. También pidieron que la Gobernadora y sus funcionarios se retracten de sus dichos sobre una reinserción que no se concretó.
26.06.2017 | | ELECCIONES PARLAMENTARIAS NACIONALES
El Diputado Nacional y Secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, encabeza la lista de candidatos para las elecciones PASO del partido “Instrumento Electoral para la Unidad Popular (UP)”. Dirigentes de ANUSATE integran también la lista.
26.06.2017 | | CHOFERES DE TAXIS
En la noche del domingo, personas desconocidas ingresaron a la sede del gremio de los choferes de taxis en Río Grande. A pesar de ejercer violencia en aberturas, no sustrajeron ningún elemento de valor.
El sindicato de Camioneros de Tierra del Fuego declaró el estado de Alerta, Movilización y Asamblea Permanente por la situación del relleno sanitario de la ciudad de Río Grande. El viernes 30 finaliza el contrato entre la empresa Agrotécnica Fueguina y el Municipio, y peligra la fuente laboral de más 20 trabajadores.
El Secretario General de la UOM Río Grande y Diputado Nacional, Oscar Martínez, se refirió a la situación actual de la industria fueguina. “Lamentablemente no hay garantías sobre ninguna de las líneas productivas que están hoy en Tierra del Fuego”, aseguró el sindicalista.
Ante la finalización del contrato del relleno sanitario, el sindicato de Camioneros se presentó en el Concejo Deliberante buscando una solución a la problemática, teniendo en cuenta que el mismo vence el próximo viernes 30 de junio, y peligra la continuidad laboral de 24 trabajadores.