La campaña está dirigida a afiliadas al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de la ciudad de Ushuaia, mayores de 40 años o con antecedentes familiares de la enfermedad.
Con la firma del Secretario de Comercio e Industria de la Nación, Pablo Lavigne, el Gobierno Nacional dejó afuera de la prórroga del subrégimen industrial de Tierra del Fuego a las textiles Barpla, Australtex, Fabrisur y Sueño Fueguino. De esta manera el sector textil de Río Grande se sigue achicando y peligra la fuente de trabajo de cerca de 500 trabajadores.
El Gobierno nacional confirmó el aumento que virtualmente congela los salarios para empleados de la Administración Pública Nacional (APN). Lo hizo través del Decreto Nº 837/2024 publicado en el Boletín Oficial, con la firma del Presidente Javier Milei.
22.09.2024 | | TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA
La Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina se quedó con la representación sindical de los trabajadores de logística de la empresa Mercado Libre que reclamaba Camioneros.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) dio a conocer que la tasa de desocupación en Tierra del Fuego alcanzó al 6,2% en el segundo trimestre de 2024. A partir de estas cifras se proyecta que unas 5 mil personas en la provincia sufrieron falta de trabajo durante ese período.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, convocó a los representantes de las empresas textiles radicas en Tierra del Fuego para el próximo lunes a efectos de analizar la compleja situación en la que se encuentra el sector.
21.09.2024 | | TRABAJADORES DE PRENSA
Durante la noche del miércoles, mientras se realizaban varias transmisiones en simultáneo, se conoció que TyC Sports despidió a gran parte de su personal, principalmente a periodistas, productores y varios técnicos que se desenvuelven detrás de cámara. Según revelaron, la reducción de trabajadores rondaría hasta un 20%.
Las y los trabajadores contratados en los periodos de 2020 y 2022 siendo considerados “esenciales” durante la pandemia de COVID-19, continúan pasando penurias y necesidades junto a sus familias, en el marco del brutal ajuste del gobierno de Milei, la familia Caputo y Macri. Quieren dejarlos en la calle sin ninguna perspectiva de ser reincorporados.