20.09.2024 | | TRABAJADORES AERONÁUTICOS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condenó enérgicamente la denuncia, por parte del Gobierno argentino, de “los cargos falsos de extorsión” en contra de Pablo Biró, Secretario General de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). “Este flagrante acto de intimidación representa un paso más en el ataque sistemático del Gobierno de Milei contra los sindicatos”, manifestaron desde la Federación.
En la ciudad de Tolhuin, los gremios estatales firmaron un acuerdo salarial para el Escalafón Húmedo de la administración pública provincial de toda la provincia de Tierra del Fuego. “Lo importante es que se siguen potenciando los básicos”, destacó el Secretario de Finanzas de ATE Rio Grande, Carlos Margalot.
El viernes 13 de septiembre, a través del Decreto Provincial Nº 2.029/24 se logró que las y los agentes PAyT -que se desempeñaban dentro de las instituciones educativas de Nivel Secundario y Modalidades de Tierra del Fuego- regresen al Escalafón Docente en el cargo de Auxiliares de Secretaría de Educación Secundaria y Modalidades.
19.09.2024 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió, por unanimidad, convocar a una jornada nacional de protesta y visibilización entre los días 23 y 35 de septiembre, y paro de 48 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo los días 26 y 27 de septiembre.
ATE y el Gobierno de Tierra del Fuego arribaron a un acuerdo salarial del 16% en dos tramos para los trabajadores del Escalafón Seco de la administración pública provincial.
Ante la negativa del Ministerio de Educación y Supervisión Escolar de garantizar que la docencia participe del 4to Foro Provincial sobre Educación Pública de Tierra del Fuego para docentes de los niveles inicial y primario, generando incertidumbre y malestar, desde el SUTEF anticiparon que realizarán las denuncias correspondientes.
El Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) consideró que, “hay riesgo para la vida de los pasajeros”, en el marco del paro actividades de Controladores Aéreos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que afecta a 27 aeropuertos en todo el país.
Seis trabajadores estatales del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) mantendrán sus puestos de trabajo tras una resolución del Juez Federal Julio Bavio. La decisión responde a la investigación que se hizo para aclarar la situación laboral de estos empleados, quienes tienen entre 20 y 30 años de antigüedad en el organismo.