En el marco de la jornada de protesta realizada en la mañana de este viernes 25 de enero, Delegados de la UOM Río Grande leyeron un informe detallando la situación por la que atraviesa la industria metalúrgica. Solo quedan en actividad 4.112 trabajadores, de los cuales 642 son PPD. La gran mayoría de los PPD no han sido reincorporados a la fecha. VER DETALLE COMPLETO.
En una reunión de partes, los representantes de la empresa textil Armavir se comprometieron a aceptar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia. Los trabajadores retomaron las actividades este viernes 25 de enero.
Otra fábrica que cierra. Otra tanda de trabajadores despedidos. Otra empresa del sector electrónica que “argumenta” la crisis para desvincular operarios. Otra firma metalúrgica que se suma a la larga lista de empresas de padecen las políticas del modelo anti industrial del Gobierno nacional.
Este viernes 25 de enero la Unión Obrera Metalúrgica realizará una concentración en la planta de la empresa Brightstar de la ciudad de Río Grande. El reinicio de las actividades tras los periodos de vacaciones son con malas noticias para los trabajadores.
Con críticas a las empresas del sector, los tres gremios del ámbito textil de Río Grande, SOIVA, AOT y SETIA, dieron una conferencia de prensa donde leyeron un documento con fuertes críticas a las empresas textiles, al Gobierno provincial y al Gobierno nacional.
Alrededor de 40 trabajadores de la industria del vestido pasarán a ser desocupados en los próximos días ante el inminente cierre de la empresa Badisur. El abogado de la empresa trasmitió a la dirigencia de SOIVA que Badisur accedió a un préstamo y que será destinado al pago de “indemnizaciones acordadas”.
Al reclamo de los trabajadores desvinculados de la empresa IMPOEX, ahora se suma el reclamo por falta de pago de los trabajadores del Atlántida Hotel. Ambas empresas pertenecen al Grupo APEX, de la familia Vargas.
Los trabajadores de la empresa textil ARMAVIR de Río Grande se vieron impedidos se ingresar a la planta. Personal de seguridad prohibió el acceso a la totalidad del personal, incluidos los supervisores, por orden de la empresa. SOIVA pidió la urgente intervención del Ministerio de Trabajo.