01.02.2021 | | MONOTRIBUTISTAS
La Justicia de Rosario falló a favor de una trabajadora monotributista de la empresa de repartos “Pedidos Ya” y la reinstaló en su actividad laboral después de que la Asociación Empleados de Comercio de Rosario presentara su caso.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar de una empleada y obligó a la empresa a pagar la totalidad del sueldo, pese a que estaba suspendida a partir de un acuerdo entre el gremio y las entidades del sector.
15.09.2020 | | DESVINCULACIONES FIRMADAS ANTE ESCRIBANO
La Corte Suprema de Justicia dictó una sentencia el jueves 10 de septiembre pasado en la que ratificó la validez de los acuerdos celebrados entre un trabajador y su empleador por ante escribano público.
Banco Piano, entidad financiera con sucursales en Buenos Aires y Rosario, fue obligado por la Justicia Nacional del Trabajo a permitir la actividad sindical de los delegados de la Asociación Bancaria para verificar el cumplimiento de los protocolos y las condiciones de higiene y bioseguridad en el trabajo, con relación a la Pandemia Covid-19. “Si hay trabajo, hay sindicatos”, afirmó Matías Cremonte, Presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas.
Los tribunales del trabajo de La Plata ordenaron la reincorporación inmediata de seis trabajadoras que fueron despedidas durante el período de prueba, por la vigencia del decreto que prohíbe los despidos.
07.10.2019 | | MONOTRIBUTO EN EL ESTADO
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal condenó al Estado Nacional a indemnizar a una mujer que había trabajado durante más de 10 años para una de sus dependencias por ocultar una relación de dependencia bajo la figura del monotributo.
03.10.2019 | | JUBILADOS NACIONALES
La Corte Suprema de Justicia dejó firme un fallo que declara la inconstitucionalidad de aplicar Impuesto a las ganancias a las jubilaciones, que abarca a todos los jubilados.
13.07.2019 | | TRABAJADORES INFORMALES
La Cámara rechazó la apelación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de una decena de empresas de mensajería instantánea y entrega de sustancias alimenticias a domicilio, e instó -con plazos- a normalizar la situación de trabajo de sus conductores. Las empresas deberán dar cumplimiento a la obligación de utilizar el casco homologado e indumentaria con bandas reflectivas y apropiada para días de lluvia y época invernal; mientras que, en caso de transporte de alimentos, poseer libreta sanitaria.